Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

¿Que es la Astronomía?

Imagen
Es la ciencia que estudia la forma y composición de los astros y cosmos, su ubicación, su física, etc. La etimología de la palabra astronomía es: ''Astro'' que significa estrella o cuerpo ''celeste'' y ''Nomia'' que es igual a ''Observación''

Exoplanetas

Imagen
Se le llama planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta cuya órbita se ubica en una estrella fuera de nuestro sistema y diferente a nuestro sol. Los exoplanetas pasaron a ser tema de investigación en el siglo 20. Muchos proponían la existencia de estas masas, pero les faltaban las herramientas para confirmarlo. El primer exoplaneta fue descubierto en 1992,seguido del descubrimiento de distintos planetas de masa terrestre orbitando el "pulsar lich''. El primer planeta confirmado fue en 1995 por los astrónomos Michael Mayor y Didier Queloz, este se encontraba orbitando una estrella de la secuencia principal (dimidio). Después de este los hallazgos aumentaron significativamente. Métodos de detección Estas masas son fuentes de luz muy tenues comparándolos con sus estrellas. La longitudes de onda visibles tienen una mínima parte del brillo de sus estrellas. Es enormemente complicado recibir esta fuente de luz debido a la luz del astro al que orbita, el que lo hace casi im...

Datos Curiosos Del Universo

Imagen
El universo es un inmenso lugar, compuesto por una gran variedad de estructuras. Entre estas estructuras podemos encontrar galaxias, sistemas solares, agujeros negros, planetas, constelaciones y mucho más. Una de estas variadas estructuras son las constelaciones, estas consisten en un grupo de estrellas que al agruparse aparentan distintas figuras. Las estrellas de cada constelación parecen estar muy cercanas entre sí, pero esto no es así, en verdad están a millones de kilómetros de distancia, este efecto se debe al punto de referencia, es decir, el lugar desde donde las observamos. Estos conjuntos de estrellas son muy utilizados para la orientación, ya que poseen un lugar “fijo” dentro del cielo, ayudando así a ubicarse a pesar de no saber nuestra ubicación exacta. Actualmente hay 88 constelaciones, siendo “Hydra” la mayor de todas, con 68 estrellas visibles a simple vista. Nuestro sistema solar posee una enorme estrella, alrededor de esta orbitan todos los planetas de nu...

Historia del Universo

Imagen
Antes del big bang Una de las ideas es que nuestro universo bajo en entropía vino de otro universo chocaban. Este suceso llamado en algunas veces el big bounce , supone que otro universo chocara dirigiéndose dentro de un punto de gravedad infinita que fue llamado singularidad y que luego rebotara de regreso para dar origen a nuestro universo El big bang La teoría del big bang es un modelo dominante para los periodos mas antiguo del universo ,se afirmó con estos modelos que el universo se encontraba en una etapa de alta densidad y luego se expandió. Si las leyes conocidas se examinan más allá del punto donde son variadas encontraremos singularidades. Después que el universo se extendió por la galaxia este se enfrió lo suficiente para formar partículas y más tarde de átomos Primeras partículas Luego que el universo se enfrió fue cuando se formaron las primeras partículas que eran protones, neutrones y electrones luego fueron los núcleos y finalmente los átomos ,con...

Historia de La Astronomia

Imagen
La astronomía surge desde que la humanidad nació , esto sucedió ya que la humanidad siempre ha tenido curiosidad por los astros .siempre han mostrado ciclos constantes y no mostraban cambios ,estos ciclos han facilitado la comodidad y la vida del ser humano para vivir de mejor manera y poder adaptarse mejor a los cambios. La practica que han tenido estas observaciones son tan ciertas como universales que se han encontrado observaciones por todo el planeta  Uno de los primeros astrónomos fue Aristarco de Samos. Él cálculo la distancia que separaba al sol y la luna de la tierra. Este modelo era imperfecto para su época pero gracias a esto sabemos muchas de las cosas de hoy en día . Otro astrónomo fue Eudoxo de Cndo que creo el modelo geocéntrico que años después con el apoyo de Aristóteles y su escuela ,pero este modelo no explicaba algunos fenómenos observados. Ptolemaico planteo un modelo en el cual la Tierra era el centro del universo y que los planetas y los otros astros gir...

Astronomía en Chile

Imagen
Astronomía en Chile *Definición de astronomía en Chile . La astronomía en Chile se ha llevado a cabo en la zona del Norte Grande y Chico de Chile, mayormente en el desierto de Atacama, considerado como el mejor lugar de la Tierra para observar y desarrollar la astronomía, ya que sus condiciones climáticas y geográficas, algunas como su baja humedad, altos montes y lugares planos, además de su poca luz y radioeléctrica. Estas condiciones generan el mayor número de noches despejadas. *Los mayores observatorios en Chile. Región de Antofagasta :Paranal (Very Large Telescope), el observatorio más avanzado y poderoso del planeta. Atacama Large Millimeter Array (ALMA), hasta el momento el mayor proyecto astronómico del planeta. Región de Coquimbo : La Silla,este dicho proceso depende del european southerm observatory(ESO). Región de Atacama: Las Campanas, de la Carnegie Institution of Washington en conjunto con la Universidad de Harvard y el MIT. ...

Agujeros Negros

Imagen
Se han visto muchos agujeros negros en películas o series, pero no son como se representan en estas. Primero antes de hablar de los agujeros negros debemos contestar la siguiente pregunta ¿Que es la gravedad? La gravedad es la fuerza que atrae objetos con masas entre si, esto lo vemos cada vez que saltamos, la tierra con una gran masa nos mantiene en su superficie, pero, ¿Como se produce? La gravedad se produce por la deformación de la tela espacio temporal, dependiendo del peso del objeto, para entender, esta tela es como un mantel estirado sin nada debajo, cuando este no tenga nada encima, si se hace pasar una pelota, esta pasara con un trayecto lineal y uniforme, pero en el caso de que este mantel se hunda por el peso de un objeto de gran masa, la pelota al volver a pasar encima de este, se desviara hacia el objeto en cuestión. Sabiendo ya que es la gravedad podemos entender que es un agujero negro. Estos astros deforman la tela espacio-tiempo, pero de una forma muy distin...